Viticultura en Galicia
Este es un blog donde hablaremos de temas relacionados con la viticultura en Galicia. Aquí tendrán cabida desde noticias pintorescas, hasta noticias técnicas o científicas relacionadas con la Viticultura gallega.
jueves, 5 de mayo de 2011
Potencial de la Viticultura de Precisión en Galicia
En este enlace podéis acceder a la presentación realizada en la reunión del Winitech celebrada el 04/05/2011 en la sede de FEUGA en Santiago de Compostela donde se reflexionó sobre el potencial de la Viticultura de Precisión en Galicia http://www.slideshare.net/grilio/wt2011queijeiro-7820192
miércoles, 13 de abril de 2011
Informe de la OIV sobre la coyuntura mundial del sector vitivinícola en el año 2010
Análisis de la coyuntura mundial del mercado del vino. Aspectos más destacados: el consumo permanece estable pero crecen las exportaciones europeas. |
Federico Castellucci, director general de la OIV, acaba de presentar el balance de coyuntura mundial del sector vitivinícola del año 2010. La superficie total dedicada al viñedo en el mundo disminuyó ligeramente sobre todo por los arranques en Europa (en España se levantaron 31.000 has). La producción total bajó hasta 260 millones de hl (11,1 millones menos), principalmente porque la climatología fue menos favorable. Unicamente en Argentina aumentó de forma considerable (+33%). Las buenas noticias tienen que ver con el consumo que se estabilizó en unos 236 millones de hl, tras dos años de caídas, sobre todo gracias a los aumentos que se producen en Chile (+10%), China, Australia, Africa del Sur, Inglaterra y Francia. Las exportaciones aumentaron un 6,7% y representan el 40% de la producción mundial (38% el año anterior), cambiando la tendencia respecto a los 10 últimos años, destacando los aumentos del volumen de exportaciones españolas (+16%), italianas y francesas (+7%) y los descensos de las exportaciones de los países del Hemisferio sur. Desgraciadamente en el caso de Italia y España buena parte de esos aumentos corresponden a vinos a granel, que aunque suponen el 40% del total de exportaciones mundiales, solo aportan el 10% de su valor. |
viernes, 8 de abril de 2011
Visión general de la Viticultura en Galicia
Esta es la conferencia que impartí en una de las sesiones plenarias del Congreso Gienol 2009, que se celebró en Ourense.
Viticultura y cambio climático en Rias Baixas
Aquí teneis un video sobre el cambio climatico y lo que opinan los responsables de Pazo de Fefiñanes
Elevadas temperaturas en abril
Si durante el periodo que va de brotación a la floración las temperaturas óptimas para la vid están comprendidas entre 15 y 18ºC, ya podeis imaginaros a que velocidad están creciendo nuestras viñas y lo que puede pasar si vienen heladas dentro de unos días
miércoles, 6 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)